LA SELVA AMAZÓNICA
La selva amazónica es la selva más grande de la tierra y cubre aproximadamente siete millones de km² – o el equivalente a 40% del territorio sudamericano. El nombre “Amazonas” es de origen indígena. Proviene de la palabra “amassunu”, que quiere decir “ruido de aguas, agua que retumba”.
Se extiende por nueve países, y por lo tanto, es el abrigo que da vida y cobijo a gran parte del continente. Y por último la biodiversidad. En el Amazonas viven cerca del 30% de las especies del planeta. Se dice que un sólo arbusto del Amazonas contiene más especies de hormigas que toda Gran Bretaña.
La riqueza biológica que posee es de tal calibre que se sabe que aún hay miles y miles de plantas sin clasificar, así como aves, anfibios, y gran cantidad de monos. También hay muchos reptiles, desde tortugas hasta cocodrilos, y mamíferos superiores como el puma, el jaguar o el ciervo.
Especies endémicas Perezoso, Tamarino león dorado o mono tití leoncito, Mono araña, Anguila eléctrica, Hormiga bala, Rana dardo venenosa, Anaconda verde, Caimán negro, Rana de vidrio, Lagarto Jesucristo o Basilisco,
Especies en extinción: Entre las más expuestas están la rana venenosa de Perú Oxapampa, La rana venenosa dorada, el guacamayo jacinto, el loro más grande del mundo, y el guacamayo de Lear. El guacamayo de garganta azul, endémico de Bolivia, el águila arpía, caimán negro del Amazonas, mono araña marrón, El tití descarado de Brasil y el capuchino con bucles robustos, el manatí del Amazonas, también en peligro de extinción está la nutria gigante del Amazonas.
SABIÁS QUÉ
- La región posee tres franjas horarias y está en los dos hemisferios del planeta.
- La Amazonia posee 3.650.000 km2 de selvas continuas, la mayor del mundo;
- La temperatura media es de 26ºC
- La cantidad anual de lluvia en la cuenca amazónica es de 15 billones de m3
- La Selva Amazónica es un verdadero filtro ecológico: produce 96 toneladas de oxígeno por año.
- Posee 23.000 km de ríos navegables.
- Es la mayor fuente natural del mundo para productos farmacéuticos y bioquímicos. Los mayores insectos de la Amazonia:
Mayor escarabajo: 20 cm
Mayor araña: 28 cm
Mayor mosca: 5 cm
Mayor chinche: 10 cm
Mayor libélula: 15 cm
Mayor mariposa: 30 cm
Mayor cigarra: 9 cm
Mayor avispa: 7 cm
Mayor sapo: 30 cm y cerca de 1 Kg de peso.